top of page

SPARX: cómo medir y reducir tu huella de carbono

Actualizado: 7 ene



huella de carbono

La logística sostenible se ha convertido en un tema crucial en el comercio global. A medida que las preocupaciones ambientales aumentan, la presión sobre las empresas para adoptar prácticas que ayudan el cuidado del medio ambiente, especialmente para reducir las emisiones de CO2. Abordar este tema no solo es esencial para reducir el impacto ambiental del CO2, sino también para mejorar la eficiencia operativa y la reputación empresarial a través de una logística sostenible.

 

Impacto Ambiental de la Logística 

El sector logístico representa el 25% de las emisiones de carbono (CO2) a nivel mundial, siendo el transporte terrestre el mayor contribuyente. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante la adopción de estrategias de logística sostenible es clave para avanzar hacia un futuro más limpio.  


La logística sostenible juega un papel fundamental en la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad del aire. 


¿Por qué es importante la medición de las emisiones de carbono en el transporte internacional?  

  • Cumplir con regulaciones ambientales internacionales 

La medición de emisiones de CO2 es fundamental para ajustarse a normativas como el Acuerdo de París y el IMO 2020, que exigen la reducción del impacto ambiental del transporte. Estas regulaciones buscan minimizar el calentamiento global limitando la emisión de gases de efecto invernadero generados por el sector logístico. 


  • Identificar ineficiencias y reducir costos operativos 

Monitorear las emisiones de CO2 permite detectar puntos críticos, como rutas poco eficientes o tecnologías de alto consumo energético. Esto facilita adoptar medidas sostenibles como la optimización de trayectos, el uso de combustibles más limpios y mejoras tecnológicas que no solo reducen emisiones de CO2, sino que también disminuyen costos operativos. 


  • Atraer clientes conscientes con soluciones de transporte sostenible 

Los consumidores y socios comerciales prefieren empresas comprometidas con prácticas responsables. Medir y reducir las emisiones de CO2 es una muestra tangible de sostenibilidad, lo que posiciona a la empresa como un socio confiable en un mercado donde el cuidado del medio ambiente tiene un valor creciente. 


  • Reducción de costos: La optimización de rutas y el uso de unidades eficientes en el marco de una logística sostenible reducen el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y los costos de mantenimiento, lo que genera ahorros significativos a largo plazo. 


  • Mejora de la imagen de marca: Adoptar prácticas de logística sostenible, como la reducción de CO2, mejora la reputación de la empresa y favorece la lealtad de los clientes que valoran el compromiso con la reducción del impacto ambiental. 


  • Cumplimiento regulatorio: Implementar estrategias de logística sostenible, como la medición de CO2, ayuda a cumplir con las normativas ambientales, evitando sanciones y multas, y asegurando el cumplimiento de estándares internacionales de reducción de emisiones de carbono. 


  • Innovación y competitividad: La búsqueda de soluciones sostenibles que reduzcan las emisiones de CO2 en logística sostenible estimula la innovación, proporciona una ventaja competitiva en el mercado y posiciona a la empresa como líder en prácticas responsables con el medio ambiente. 


Desafíos para la Implementación 

  • Costos iniciales altos: La inversión en tecnologías y prácticas sostenibles en logística sostenible puede ser elevada, pero los incentivos y subsidios gubernamentales ayudan a reducir estos costos. 


  • Falta de infraestructura: La infraestructura necesaria para apoyar la logística sostenible aún no está completamente desarrollada. Es necesario invertir en estaciones de carga para vehículos eléctricos y en el apoyo a la logística sostenible mediante políticas gubernamentales. 


  • Resistencia al cambio: Las empresas pueden enfrentar resistencia al cambio cuando implementan nuevas estrategias de logística sostenible. La colaboración con socios y proveedores es clave para desarrollar una infraestructura compartida y mejorar la logística sostenible.

     

¿Cómo puede ayudarte SPARX ? 

SPARX, como consultora especializada en logística sostenible, ofrece soluciones personalizadas para ayudar a las empresas a implementar estrategias verdes. Esto incluye: 


Medición de huella de carbono en tiempo real 

La medición de la huella de carbono en tiempo real se centra en registrar las emisiones de CO2 a medida que ocurren en cada etapa del transporte y la logística. Este enfoque aprovecha tecnologías como sensores avanzados, sistemas de gestión de datos y plataformas IoT (Internet de las cosas) para ofrecer un análisis detallado y constante. 


Con datos obtenidos en tiempo real, las empresas pueden: 

  • Identificar ineficiencias inmediatamente, como rutas subóptimas o consumos de combustible excesivos. 

  • Optimizar procesos logísticos, reduciendo las emisiones de CO2 al implementar ajustes inmediatos, como cambios en las rutas o en el manejo de la carga. 

  • Cumplir regulaciones y estándares ambientales, al demostrar un seguimiento continuo y confiable de las emisiones de CO2. 

 

Evaluación de transportistas y rutas respecto a su emisión de carbono. 

  • Evaluación de transportistas y rutas respecto a la emisión de CO2:

Evaluar las emisiones de CO2 de cada transportista y ruta permite identificar opciones más eficientes y con menor huella de carbono. Analizar métricas como el consumo de combustible, las distancias recorridas y el uso de tecnologías limpias ayuda a ajustar las rutas y seleccionar opciones que minimicen el impacto ambiental. Medir el CO2 en tiempo real optimiza estas decisiones, reduciendo tanto las emisiones de carbono como los costos operativos. 

 

  • Capacitación continua e involucrar a las partes interesadas:

La capacitación continua asegura que el personal esté preparado para implementar prácticas sostenibles y utilizar herramientas para reducir las emisiones de CO2. Además, involucrar a todas las partes interesadas, como empleados, socios y proveedores, es esencial para lograr un compromiso colectivo y una transición exitosa hacia una logística más sostenible. Este enfoque ayuda a alinear los esfuerzos con las expectativas del mercado y mejora la competitividad de la empresa. 


El panorama actual muestra un creciente interés en las estrategias verdes, impulsado por la presión regulatoria y la demanda de los consumidores por logística sostenible que reduzca las emisiones de CO2. En el futuro, se espera que más empresas adopten prácticas de logística sostenible a medida que la tecnología avance y las políticas gubernamentales se fortalezcan en torno a la reducción del CO2. Adoptar la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente al reducir las emisiones de CO2, sino que también fortalece la competitividad y resiliencia de las empresas en el mercado global. 


Con el apoyo adecuado de logística sostenible como el de SPARX, las empresas pueden reducir su huella de carbono y mejorar sus operaciones logísticas. 


Contáctanos y conoce nuestras soluciones para incorporar la logística sostenible en tu cadena de suministro. https://www.sparxlogistics.com/es/contact-us

Comments


PONERSE EN CONTACTO

¡Rodar la pelota!

Una red global, ahorros potenciales, una situación logística complicada que simplemente no puede resolver: envíenos un mensaje y le responderemos dentro de las 48 horas posteriores a la recepción de su consulta.
Conéctate con nosotros

PONERSE EN CONTACTO

¡Ponga a Rodar el Balón!

¿Tienes una nueva ruta de abastecimiento? ¿Busca un ahorro potencial? ¿Una situación logística complicada que no puedes resolver? Envíanos un mensaje y te responderemos en las 48 horas siguientes a la recepción de tu consulta.
bottom of page